- Tras 2.559 kilómetros de especial recorridos por las motos y 2.579 por los coches y camiones, 299 vehículos llegan al día de descanso en Hail, en el corazón de Arabia Saudí. Las 118 motos (incluidas las 100 Rally 2), 58 Ultimate, 2 Stock, 45 Challenger, 33 SSV y 43 camiones reanudarán la carretera para recorrer las siete etapas restantes antes de alcanzar la meta final en Shubaytah, en el Empty Quarter. 81 vehículos se benefician del comodín y siguen en la carrera, mientras que 36 se han visto obligados a retirarse (es decir, un 10,75%).
- A mitad de carrera, la clasificación está dominada por Daniel Sanders en motos en Rally GP; Edgar Canet en Rally 2; Henk Lategan en Ultimate; Nicolas Cavigliasso en Challenger; Brock Heger en SSV; y Martin Macík en camiones, todos ellos menores de 36 años. El rejuvenecimiento de la disciplina se ve subrayado por los récords de precocidad batidos por Seth Quintero y Saood Variawa, con 22 y 19 años respectivamente y ambos ganadores de etapa. Desgraciadamente también, por los abandonos prematuros de Carlos Sainz y Sébastien Loeb.
- La renovación podría venir a su vez de los aspirantes saudíes seleccionados en la operación Saudi Next Gen: los pilotos Hamza Bakhashab (21 años) y Abdullah Alsheqawi (27 años) ya se han ganado su inscripción para el Dakar 2026.
- La carrera de regularidad Dakar Classic prosigue con 88 vehículos (frente a los 95 que tomaron la salida). En Hail, la clasificación está dominada por el italiano Lorenzo Traglio, en una batalla más que reñida con el vigente campeón Carlos Santaolalla.
- Los cinco vehículos que participan en el desafío Misión 1000 no cejan en su empeño y siguen con sus experimentos tecnológicos en el desierto. Al igual que el año pasado, el camión híbrido de hidrógeno de Jordi Juvanteny está demostrando ser el vehículo más constante y eficiente del desafío, mientras que el SSV de hidrógeno del proyecto HySe, que ha aumentado significativamente su autonomía desde la edición anterior, prosigue y mantiene la arena del Empty Quarter en el punto de mira. Lo mismo cabe decir de las tres motos Segway, ¡que hasta ahora han conseguido hacer frente al choque saudí!
Ultimate: les Toyota de Lategan et Al Rajhi ne tremblent pas
- Ausente de la carrera del año pasado tras terminar 5º en 2023, el retorno de Henk Lategan ha sido por todo lo alto, en el balance de mitad de carrera. Tras adjudicarse el prólogo para empezar con buen pie y por el honor (los segundos ganados ese día no cuentan de acuerdo con el reglamento de la FIA), el sudafricano ha sabido resistir hasta ahora la trampa de la precipitación y ha preferido apostar por la solidez de su Toyota Hilux. Sin embargo, su ventaja de 10 minutos y 17 segundos no ofrece ninguna garantía de victoria.
- Al líder le siguen Yazeed Al Rajhi, ganador de la etapa en AlUla y equipado con la misma arma que Lategan en la pugna por izar la bandera saudí en lo más alto en Shubaytah; así como, el sueco Mattias Ekström, que avanza sin problemas con su Ford Raptor, ahora a 20 minutos 54 segundos.
- El cinco veces ganador Nasser Al Attiyah se lamentará de haberse descuidado con una rueda de recambio. Su ausencia en la llegada al vivac de Hail le costó una penalización de 10 minutos. Sigue en liza por la victoria con su 4º puesto a 35 minutos de Lategan, pero ya no se puede permitir ningún error.
- Dos grandes favoritos se vieron obligados a abandonar la carrera demasiado pronto: Carlos Sainz en la crono de 48 horas y Sébastien Loeb en la tercera etapa. Tras volcar y quedar dañadas las barras antivuelco, tanto el Ford Raptor como el Dacia Sandrider tuvieron que dejar la carrera.
- La primera semana del Dakar se ha visto marcada por un aluvión de récords de precocidad, con las dos victorias de etapa de Seth Quintero a sus 22 años, una para el jovencísimo sudafricano Saood Variawa, a 19 años y que con toda probabilidad permanecerá en lo más alto de las estadísticas durante mucho tiempo, así como la de la crono de 48h del lituano Rokas Baciuška, a sus 25 años. Sin embargo, sólo el californiano sigue en el Top 10, en novena posición a hora y media.
- Tras la retirada de Laia Sanz, que tuvo que abandonar por la misma razón que Sainz y Loeb, Christian Lavieille lidera la carrera de dos ruedas motrices, con una ventaja de 21 minutos sobre su compañero de equipo en MD Rallye, Jean-Rémy Bergounhe.
-
Pos. N° Piloto-Equipo Equipo Tiempo 1 211 (zaf) HENK LATEGANTOYOTA GAZOO RACING 28h 10′ 11” 2 201 (sau) YAZEED AL RAJHIOVERDRIVE RACING 28h 20′ 28” 3 226 (swe) MATTIAS EKSTRÖMFORD M-SPORT 28h 31′ 05” 4 200 (qat) NASSER AL-ATTIYAHTHE DACIA SANDRIDERS 28h 45′ 11” 5 203 (bra) LUCAS MORAESTOYOTA GAZOO RACING 28h 52′ 06” 6 228 (usa) MITCHELL GUTHRIEFORD M-SPORT 28h 52′ 55” 7 209 (fra) MATHIEU SERRADORICENTURY RACING FACTORY TEAM 28h 56′ 10” 8 216 (arg) JUAN CRUZ YACOPINIOVERDRIVE RACING 29h 14′ 58” 9 204 (usa) SETH QUINTEROTOYOTA GAZOO RACING 29h 40′ 21” 10 202 (fra) GUERLAIN CHICHERITX-RAID MINI JCW TEAM 29h 48′ 56”
Debe estar conectado para enviar un comentario.