motogp: Zarco revoluciona Le Mans tras una alocada carrera

Zarco revoluciona Le Mans tras una alocada carrera

El francés borda la estrategia en una caótica carrera flag-to-flag y rompe el dominio Ducati al imponerse a Marc Márquez y Aldeguer.

71 años después de Pierre Monneret, Francia volvió a celebrar una victoria en casa en la categoría reina. Y lo hizo de la mano de Johann Zarco (CASTROL LCR Honda), que supo leer como nadie una carrera tan impredecible como emocionante. El francés apostó desde el primer momento por los neumáticos de lluvia y fue el único que no entró en ningún momento a cambiar de moto, a diferencia del resto de pilotos. Esa decisión estratégica le valió la victoria, un triunfo histórico en un escenario inmejorable y ante una afición entregada, que además marcó récord de asistencia. La victoria del ‘5’ no solo hizo vibrar a Le Mans: también puso fin a la impresionante racha de 22 victorias consecutivas de Ducati. Marc Márquez (Ducati Lenovo Team) y Fermín Aldeguer (BK8 Gresini Racing MotoGP) completaron el podio. El murciano se llevó su segundo podio del fin de semana, el primero en un domingo de Gran Premio en la clase reina. Las caídas de Francesco Bagnaia (Ducati Lenovo Team) y Alex Márquez (BK8 Gresini Racing MotoGP) dejaron al ’93’ como líder fortalecido del campeonato.

La lluvia altera los planes en Le Mans

Apenas unos minutos antes del inicio del Gran Premio Michelin® de Francia, la lluvia hizo acto de presencia y sembró el caos en la parrilla. Aunque todos los pilotos optaron inicialmente por neumáticos slicks, muchos regresaron a boxes tras la vuelta de reconocimiento ante la amenaza inminente de la lluvia. La entrada masiva de más de diez pilotos al pit lane forzó a Dirección de Carrera a mostrar la bandera roja, tal y como marca la actualización del reglamento.

Caos en la reanudación

Con la carrera reducida de 27 a 26 vueltas y declarada en condiciones de mojado, la incertidumbre no cesó. Varios pilotos, entre ellos Marc y Alex Márquez, Fermín Aldeguer, Fabio Quartararo (Monster Energy Yamaha MotoGP Team), Franco Morbidelli (Pertamina Enduro VR46 Racing Team), Fabio Di Giannantonio (Pertamina Enduro VR46 Racing Team) y varias KTM, regresaron a boxes tras la ‘sighting lap’ para montar neumáticos slicks, una maniobra que les valió una doble ‘long lap’ como penalización.

Otro ‘out’ para Bagnaia

La salida fue caótica, con Fabio Quartararo sorprendiendo al tomar la delantera en su GP de casa. Superó a Marc Márquez y a las dos Ducati del Gresini Racing, pero en la curva 2 llegó el primer gran golpe de efecto: Enea Bastianini (Red Bull KTM Tech3) tocó a Francesco Bagnaia, lo que provocó la caída del ’63’ y Joan Mir (Honda HRC Castrol). Pecco’ logró reincorporarse y entró a cambiar de moto, como muchos otros que habían salido con lluvia y vieron cómo la pista comenzaba a secarse.

Carrera de supervivencia

Marc Márquez intentaba mantener la calma y fue superado por su hermano Alex, quien se colocó segundo, a un segundo de Quartararo. El francés fue el primero en cumplir con la primera de las dos ‘long lap’ obligatorias, seguido por Maverick Viñales (Red Bull KTM Tech3) ,Brad Binder (Red Bull KTM Factory Racing) Pedro Acosta (Red Bull KTM Factory Racing). Pero su sueño de brillar en casa se truncó en la curva 14, donde se fue al suelo. En el mismo punto cayó Binder. Bastianini, Bezzecchi, Jack Miller y otros tantos, también se fueron al suelo, reflejo de unas condiciones de pista cada vez más traicioneras.

Nuevo flag-to-flag y liderato para Zarco

Con la lluvia intensificándose de nuevo, la mayoría de pilotos regresaron a boxes para cambiar otra vez de moto, esta vez a configuración de lluvia. Pedro Acosta y Maverick Viñales fueron los primeros en reaccionar. A partir de ahí, la carrera encontró cierta estabilidad, con Johann Zarco (CASTROL LCR Honda), que se mantuvo en todo momento en pista, liderando con solidez por delante de Miguel Oliveira (Prima Pramac Yamaha), los hermanos Márquez, Acosta, Viñales y Aldeguer.

Calma en medio del caos

A 10 vueltas para el final, Zarco rodaba en cabeza con más de 11 segundos sobre Marc Márquez, que mantenía dos segundos de ventaja sobre su hermano Alex. Este cerraba el podio provisional con algo de margen sobre Acosta y Viñales. Oliveira, que volvía tras su lesión, acabó pagando su falta de ritmo y se fue al suelo a seis vueltas del final.

Final épico y podio murciano

Cuando todo apuntaba a que el podio estaba definido, Alex Márquez se fue al suelo, dejando el tercer puesto a Acosta. El ’73’ volvió a pista en sexta posición, pero sufrió otra caída que lo sacó definitivamente de carrera. Mientras tanto, Zarco y Marc se mantuvieron firmes en las dos primeras posiciones, mientras que Fermín Aldeguer dio caza a Acosta y lo superó para hacerse con su segundo podio del fin de semana.

Viñales cruzó la línea de meta en quinta posición, seguido del ‘wildcard’ de HRC Takaaki Nakagami, que brilló con una actuación notable. El Top 10 lo completaron Raúl Fernández (Trackhouse MotoGP Team), Fabio Di Giannantonio, Lorenzo Savadori (Aprilia Racing) y Ai Ogura (Trackhouse MotoGP Team). Francesco Bagnaia, en una jornada negra, finalizó 16º. Los pilotos de la clase reina volverán a la acción en 15 días en Silverstone.

Puedes consultar todos los tiempos haciendo clic AQUÍ.

Entradas relacionadas