Desde la décima posición de salida, el mexicano corrió con suerte dos veces durante la jornada de este domingo. Siendo uno de los que arrancó con el neumático suave, se metió a los pits en la tercera vuelta para deshacerse de este compuesto, el cual otorga más velocidad, pero no tienen mucha duración.
VER: Resultados
En esa misma vuelta se detuvo Scott McLaughlin, quien al salir de la zona de abastecimiento chocó porque su rueda trasera izquierda no estaba bien ajustada, lo cual de entrada le dio la primera ventaja en brecha contra el grupo líder, que comandaba Alex Palou.
Este fue el principio del ascenso del regiomontano, ya que la manera en la que los encadenamientos aparecieron fueron beneficiándole en la ubicación en pista, como cuando Christian Rasmussen se tocó con Will Power y trompeó en la vuelta 15, algunos pilotos se metieron a pits, devolviéndolo al Top 10.
El otro momento clave ocurrió en la vuelta 30 de las 90 pactadas, cuando O’Ward se metió a los pits por segunda vez, segundos antes de que Alexander Rossi chocara con el muro de la última curva y dejara muchos escombros en pista. Cuando ocurre neutraliza, los pits se cierran y favorecen generalmente a los que hayan realizado detenciones con anterioridad.
Fue así como, tras un accidente entre cinco coches en el que el monoplaza de Josef Newgarden acabó montado sobre el de Jacob Abel, Pato O’Ward hizo una ofensiva en el siguiente reinicio, pasando de quinto a segundo con rebases sobre, Will Power, David Malukas y Kyffin Simpson en cuestión de minutos. El adelantamiento sobre el australiano fue investigado, ya que hubo un roce entre los dos coches y el No. 12 salió del camino, pero no hubo acción sobre los oficiales.
Al final, hizo un overcut a Rinus VeeKay en la última ronda de detenciones en pits, liderando así las últimas 33 vueltas para lograr su novena victoria en su trayectoria. En total estuvo al frente en 30 giros.
VeeKay y Simpson también arrancaron con el neumático suave y se detuvieron en pits en la bandera amarilla provocada por Rasmussen, con lo cual también se beneficiaron en la ubicación en pista.
Así, el holandés subió a su primer podio desde Alabama en 2022 y le dio el primer Top 3 a Dale Coyne Racing desde Gateway en 2023. Para Simpson, piloto de las Islas Caimán, fue su primer podio en IndyCar.
Los grandes perdedores de la jornada fueron los pilotos de Andretti Global, ya que a pesar de cubrir las bases en dos ventanas de detenciones, no lograron subir al podio. Colton Herta fue cuarto, adelante de Marcus Ericsson y Kyle Kirkwood, quien se recuperó de una sanción por saltarse la salida y de un contacto por parte de Marcus Armstrong durante una detención en pits.
La fortuna de Simpson contrastó con la de sus coequiperos Alex Palou y Scott Dixon, ya que su primera detención en pits fue hasta la vuelta 41 y no pudieron avanzar de la media tabla desde entonces, involucrándose en mucha acción cuerpo a cuerpo con Malukas, Christian Lundgaard, Conor Daly y los pilotos de Meyer Shank Racing.
El español rescató el puesto 12, pero mantiene una ventaja de 99 puntos sobre O’Ward con cuatro fechas restantes. Matemáticamente, Palou puede coronarse tan pronto como en Laguna Seca, la próxima semana, aunque necesita sumar el máximo de puntos y que el piloto de Arrow McLaren sólo sume cinco puntos.
Dixon le ganó en el overcut a Palou en la última detención para ser décimo en el resultado, en una carrera que terminó bajo bandera amarilla por un accidente entre Felix Rosenqvist y Nolan Siegel en la penúltima curva.
Siegel, junto con Callum Ilott y el local Devlin DeFrancesco, se involucraron en el choque entre Newgarden y Abel, aunque el británico fue el único en ver la bandera a cuadros, haciéndolo en octava posición.
Conor Daly también intentó una estrategia alterna que lo vio subir a posiciones de podio, pero fue relegado al sitio 15, con Sting Ray Robb acabando en 17º.
Para comentar debe estar registrado.