
El ascenso de Jesse Love en los últimos tres años ha sido meteórico y no parece haber un límite para el piloto de 20 años del Chevrolet No. 2 de Richard Childress Racing, quien en 2023 capturó el título de ARCA Menard Series y luego, en 2024 se adjudicó el premio Sunoco al Novato del Año en la NASCAR Xfinity Series.
La noche del sábado en el Phoenix Raceway Love dio otro golpe de autoridad al convertirse en el campeón de la temporada 2025 al recibir la bandera a cuadros en la carrera del campeonato, superando a sus tres contrincantes en la ronda final: Connor Zillisch, Justin Allgeier y Carson Kvapil.
Lo que hace todavía más histórica la proeza de Love es que se convierte en el segundo piloto con sangre mexicana en la historia de las series nacionales de la NASCAR en levantar un trofeo de campeón, emulando el hito del oriundo de Monterrey, Nuevo León, Daniel Suárez, en la temporada de 2016.
El inquebrantable lazo de Jesse con México es su madre, Elizabeth Love, quien es nacida en la Ciudad de México. Cabe destacar que, de acuerdo con las leyes mexicanas, un hijo(a) de padre o madre o de padres mexicanos adquiere la nacionalidad mexicana. Un aderezo más a la consecución de su campeonato, el cual el joven piloto nacido en California atesora.
“Bueno, para quienes no lo sepan, mi mamá nació y se crio en la Ciudad de México y vivió allá hasta que vino a estudiar acá en la universidad”, explicó Love sobre su vínculo con México en la rueda de prensa tras consumir el título. “Realmente fue genial para mí haber podido ir a México este año, espero que regresemos en 2027, pero esto es principalmente especial por la manera en la que mi mamá se siente, lo orgullosa que está, siendo nacida y criada en México también”.
Con una espesa nube de humo en el ambiente y bajo el estruendo del motor del auto triunfador de Jesse, a unos metros estaba la mamá de Jesse, visiblemente emocionada y conmovida por el más reciente logro de su hijo, pero admite que no es un resultado que se haya dado de la noche a la mañana y de forma mágica.
“Estaba tan nerviosa, pero tan nerviosa, que hasta el final ni siquiera suspiré”, dijo con un rostro sonriente y conmovida mientras Jesse era entrevistado en la pista. “No lo puedo creer, pero es el resultado de años de trabajo, de esfuerzos, de sacrificios de 15 años, así es, de 15 años. Luchamos tanto, él lucha tanto, cada día, me siento muy orgullosa”.
Para reforzar el lazo mexicano, al momento de subir al estrado en la sala de medios, Jesse llevaba un plato con, ni más ni menos, que unos tacos, los cuales, para su mala fortuna no pudo comer de manera ininterrumpida, debido a que atendió las preguntas de los periodistas.
“Puedo decir que el 90 por ciento de las cosas que como son mexicanas, cuando estoy con mi mamá en el carro, ella siempre está escuchando canciones mexicanas, así que para mí es genial que estoy portando dos banderas al mismo tiempo, se puede decir”, comentó Love.
Pese a que Jesse fue quien levantó el trofeo y aparecerá en los registros como uno de los campeones de la categoría que el año entrante llevará el nombre del patrocinador O’Reilly Autoparts, no escatimó en repartir el crédito de su hazaña, ‘dándole sus flores’ a sus seres queridos, su núcleo cercano.
“Bueno, ella (mi mamá) ha trabajado duro también, ella y mi hermana (Vivian) han hecho probablemente muchos más sacrificios de los que yo he hecho”, dijo Jesse. “Ellas han renunciado a muchas cosas para que yo tenga la oportunidad de dedicarme a correr autos a este nivel, así que estoy muy agradecido de que ella diga eso, pero pienso que ella se merece mucho del crédito también, junto con mi papá (Jesshill)”.
Después de que Love abrió la temporada 2025 con una victoria categórica en Daytona International Speedway al llevarse la bandera a cuadros en la United Rentals 300, se convirtió en el segundo piloto en la historia de las series nacionales de la NASCAR en ganar un campeonato triunfando en la primera y en la última carrera del calendario, emulando lo hecho por Tyler Reddick en 2018, quien se coronó en Xfinity aquella ocasión bajo esas mismas circunstancias.
La temporada de 2025 fue una montaña rusa para Love, con lapsos buenos, hilando 4 Top 10s consecutivos y luego otra racha con 2 en 3 carreras, en general, una consistencia que lo ayudó a avanzar a lo largo de los playoffs ya colocarse en posición de pelear por el campeonato.
Quizás su momento más complicado fue en abril, cuando recibió la bandera a cuadros tras la carrera en Rockingham Speedway, pero su auto fue descalificado por no superar una inspección posterior a la carrera, dejándolo en la última posición (37).
También se puede hablar de otras pruebas duras en 2025, como como el puesto 37 en el Martinsville Speedway en marzo y acabar 38 en el Sonoma Raceway en julio, hasta que la regularidad comenzó a ser el común denominador de Love el resto de la temporada regular, con resultados entre los primeros 18 en las otras 26 carreras.
No obstante, para una persona, nunca hubo dudas de que Jesse conseguiría algo muy especial al término de la temporada de 2025.
“Siempre lo supe, siempre lo supe (que Jesse ganaría el campeonato)”, dijo su madre. “¡Viva México!”.

Para comentar debe estar registrado.