
El Turismo Pista llega este fin de semana al autódromo de Paraná para disputar la 3ª fecha del campeonato 2025. Hay un total de 140 inscriptos para la segunda visita del año a Entre Ríos, luego de la apertura de temporada en Concordia. Tanto la Clase 1 (de 48 a 44 autos) como la Clase 3 (de 34 a 31) experimentan una merma respecto de la 2ª fecha de La Plata; en cambio, la Clase 2 incrementó su cantidad de participantes de 60 a 65, gracias a 4 debuts y 8 regresos.
No es casualidad: la división intermedia del Turismo Pista viene mostrando un crecimiento notorio. Dos datos sirven para dimensionar esa evolución del parque: el promedio de 44,3 autos de la temporada 2023 ascendió a 51,9 en el torneo 2024, cuyo calendario contempló una fecha más (7 a 6) fuera de la Ciudad de Buenos Aires y la provincia de Buenos Aires que en 2023. Una comparación directa con Paraná como escenario permite corroborar esa tendencia: este fin de semana se duplicará la cantidad de autos (65) que en el Coronación de 2019, cuando 33 coches acudieron a la cita en la capital entrerriana.

Este fin de semana, la Clase 2 del Turismo Pista quedó cerca de alcanzar su récord en la última década, que fue de 66 coches el 27 de octubre de 2024 en el autódromo de La Plata, con victoria de Joaquín Melo (Ford Ka). El tandilense es el último ganador -el pasado 2 de marzo, también en el “Roberto Mouras”- de la categoría que el año pasado se convirtió en la más numerosa del automovilismo nacional. Con una media de 51,9 autos por fecha, desplazó nada menos que al Turismo Carretera, que tuvo un promedio de 44,6. Ya había sucedido en 2021, pero de forma más ajustada: 44,4 de la Clase 2 contra 43,4 del TC.
Esta temporada, la división intermedia del Turismo Pista mantiene la supremacía, con una media de 59,6 coches por fecha contra los 54,0 del Turismo Carretera. La categoría que por reglamento utiliza un mismo tipo de motor (un Fiat 1.4) para todos sus autos tiene este fin de semana en Paraná una cantidad de participantes que el Turismo Carretera no alcanza desde el 1 de abril de 2007 en Buenos Aires (66) y que más allá del ámbito de la Ciudad y la provincia de Buenos Aires el TC no registra ¡desde el 7 de noviembre de 1993 en la Vuelta de San Lorenzo (71)!, es decir, hace 31 años.

La 65 autos que reúne la Clase 2 en el autódromo del Club de Volantes Entrerrianos es significativa porque se da lejos de la base de la mayoría de los equipos que componen la categoría. De hecho, mejora en 11 la cantidad de coches que hubo el 30 de octubre de 2022 en Concepción del Uruguay (54), que hasta ahora era la mejor marca de la división intermedia del Turismo Pista en la última década en un autódromo ubicado fuera de la Ciudad y la provincia de Buenos Aires.
Esta supremacía de la Clase 2 se da en el marco de un gran presente del Turismo Pista, que lleva 5 temporadas consecutivas superando los 100 autos entre sus tres clases en cada una de las 53 fechas que disputó desde la apertura de la temporada 2020. El pico se logró el año pasado, en la carrera especial con invitados realizada en el autódromo de Buenos Aires, con 166 coches: 56 en la Clase 1, 62 en la Clase 2 y 48 en la Clase 3.
Así se compone el parque de la Clase 2 en Paraná
Pos. | Marca | Modelo | Cant. |
1º | Volkswagen | Up | 27 |
2º | Fiat | Uno Way | 16 |
3º | Chevrolet | Corsa | 10 |
4º | Ford | Ka | 6 |
5º | Chevrolet | Celta | 3 |
6º | Fiat | Mobi | 2 |
7º | Renault | Kwid | 1 |
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva)
Para comentar debe estar registrado.